Xunta y sector pactan abrir el ocio nocturno el 1 de julio hasta las 3 de la mañana y revisarán las condiciones cada 15 días

Podrán utilizarse las barras de los establecimientos para pedir y servir consumiciones, y las pistas de baile siempre que se respete la distancia interpersonal

Los clientes deberán registrarse, el uso de la mascarilla en el interior será obligatorio y deberá controlarse que el nivel de CO2 no supere las 1.000 ppm

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, valoraron de manera positiva las pruebas piloto realizadas el pasado día 12 y acordaron en una reunión con el sector el protocolo para la reapertura del ocio nocturno

Los establecimientos de ocio nocturno reabrirán sus puertas en Galicia el próximo 1 de julio, inicialmente hasta las 3 de mañana y con el 50% de ocupación, si bien a mediados de mes se analizarán los resultados para estudiar la posibilidad de ampliar tanto el horario de apertura como el nivel de ocupación.
El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, acordaron hoy con representantes del sector el protocolo de reapertura de los locales de ocio nocturno, que podrá hacerse efectivo en los ayuntamientos con un nivel epidemiológico medio-bajo o inferior, que son la mayoría en Galicia.
En ese encuentro se valoraron positivamente las pruebas piloto realizadas el pasado día 12 en cuatro pubs y dos discotecas. Atendiendo a los resultados de las mismas y a la buena evolución de la situación sanitaria en Galicia, se acordó la reapertura de uno de los sectores que más tiempo permanecieron cerrados por mor de la pandemia. Las medidas se acordaron con el objetivo de ir paulatinamente evaluando los resultados para no tener que dar marcha atrás.
De la mano del sector, el protocolo recoge la apertura de los locales hasta las 3 de la mañana con un 50% de ocupación en el interior y un 100% en terraza. Los clientes, que deberán registrarse y usar mascarilla, podrán pedir las consumiciones en la barra, así como hacer uso de las pistas de baile siempre que se mantenga el metro y medio pertinente de distancia interpersonal.
Como en otros establecimientos de hostelería, será necesario garantizar la ventilación y controlar el nivel de CO2 con medidores, si bien en el caso del ocio nocturno, el límite permitido se fijó en las 1.000 ppm.
El Gobierno gallego agradeció tanto al sector como a los clientes su responsabilidad en las pruebas piloto y espera que la reapertura se produzca en la misma línea y que permita, cuando dentro de 15 días se analicen los resultados, flexibilizar las normas. En ese sentido, el vicepresidente primero de la Xunta apeló a seguir siendo responsables porque “sin sentidiño no hay desescalada”, advirtió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *