El partido de Abascal se desmarca de la petición de varios partidos, como el PSOE, que abogaba por renunciar al complemento mensual por desplazamiento
Vox ha asegurado que donará «íntegramente» las subvenciones que recibirá su grupo parlamentario en el Congreso durante los meses de marzo y abril a la «asociación de víctimas del coronavirus». Esta cantidad asciende a cerca de 230.000 euros. El anuncio ha llegado después de que el partido se mostrarse en contra de apoyar la iniciativa presentada por otros partidos, como el PSOE, para donar unánimemente el complemento por gastos de desplazamiento de los diputados y senadores, ya que no hay Plenos presenciales. Este extra supone entre 1.000 y 2.000 euros al mes por cada parlamentario.
El PP, que se muestra abierto a sumarse a esta propuesta lanzada por varios partidos políticos, ha impulsado una iniciativa propia creando un fondo común para recoger como donación una parte del sueldo de todos sus cargos públicos. De los miles que tienen por toda España.
El PSOE, la CUP, Foro Asturias, Junts per Catalunya o el Partido Regionalista de Cantabria se habían inclinado a lo largo de este jueves a favor de no cobrar el dinero por desplazamiento al que tienen derecho los diputados para viajar a Madrid y estaban tratando de consensuar que todos se acogieran a esta medida. De hecho, la Mesa del Congreso tiene previsto estudiar la manera de aplicarlo en su próxima reunión.
Sin embargo, Vox ha preferido desmarcarse. Primero rechazando esa línea de actuación y después retando a los demás a que «hagan lo mismo» que él y entreguen las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios en el Congreso. Que son cantidades mucho más elevadas que el mencionado complemento por desplazamiento.
La subvención fija para cada grupo parlamentario asciende a 28.597 euros al mes para su funcionamiento. A esto hay que sumarles otros 1.645 euros mensuales por cada escaño del grupo. En el caso de Vox son en total 52 diputados, por lo que cada mes la formación recibe 85.540 euros por este concepto. En total son 171.080 euros. La donación sería por dos meses. Es decir, casi 228.274 euros.
Respecto a la iniciativa que se están trabajando otros partidos, Iván Espinosa de los Monteros, se ha mostrado en desacuerdo durante una charla con simpatizantes de Vox. Su justificación ha sido que con ese dinero muchos de sus diputados tienen que seguir pagando el alquiler de la vivienda en Madrid.
Horas después, de este desmarque, Vox ha anunciado cómo sería su donación. La fórmula ha sido mantener intacta la partida que recibe cada diputado y destinar la cantidad íntegra que recibe el grupo parlamentario.
Abascal ha aprovechado el anuncio para cargar contra las subvenciones públicas, a las que Vox siempre dice que renunciará hasta que no lo hagan los demás, porque no quiere competir en desigualdad de condiciones. Vox viene pidiendo en los últimos días que parte del dinero para la crisis debe salir de las subvenciones que reciben partidos, sindicatos o patronales. «Hoy más que nunca se percibe como esos fondos públicos, igual que los de las autonomías, están mejor protegiendo la salud y la vida de la gente», ha dicho Abascal.
Casado y todos los cargos del PP
Por otra parte, el PP va a establecer un fondo común para que todos los cargos públicos donen «parte de su sueldo» y para ayudar así en la lucha contra el coronavirus «a todos aquellos voluntarios que se están dejando la vida en primera línea». Algo que también ha anunciado el secretario general del partido, Teodoro García Egea.
Fuentes del PP han señalado que el lunes tendrá lugar una reunión de los grupos parlamentarios, que presidirá Pablo Casado, tras la cual darán detalles sobre este fondo «en el que participarán tanto diputados, senadores, europarlamentarios así como diputados autonómicos y provinciales y otros cargos institucionales».
«Además, nos uniremos a cualquier acuerdo de los Parlamentos que impliquen aportaciones directas a las organizaciones que se encuentran luchando en primera línea contra el coronavirus», han señalado estas fuentes.