Indican que los contadores registrran un consumo de más del 25 % o el 30 %
Varios vecinos de la urbanización Vallesur, en la parte de A Zapateira que pertenece a Culleredo, han denunciado ante Gestagua presuntas irregularidades en los contadores del agua, tras comprobar que miden por encima del consumo real. https://cfe56345f926d62d5cbe6e43faf8d529.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
Los afectados, tras detectar importes más elevados de lo normal en la factura, hicieron una medición particular y comprobaron que los contadores registraban entre un 25 y un 30 % más de lo que realmente se consumía. Tras ponerse en contacto con la empresa, operarios de la misma acudieron a valorar los hechos. «Lo primero que me dijo el técnico es que en 32 años que llevaba en la empresa era la primera vez que le sucedía, pero después comprobaron ellos mismos que cuando el contador marcaba 10 litros consumidos en realidad había usado 7». Le aseguraron que al día siguiente vendrían a cambiar el contador, pero acudieron simplemente a comprobar de nuevo las cifras con otro medidor, y constataron «que cuando el contador marcaba 2 litros realmente se habían usado 1,5 litros». Tras esta segunda medición, los vecinos recibieron un certificado en el que se les informaba que el siguiente paso era solicitar una verificación en Industria, «para lo cual teníamos que depositar una fianza de 140,9 euros, que, en el caso de que Industria no hallase nada raro en el contador, perderíamos». Lo que más indigna a los afectados, aparte de no entender «por qué tenemos que pagar nosotros nada si el contador es de Gestagua», es que, cuando se presentaron en las oficinas de la empresa para informarse sobre este proceso, uno de los empleados les comentó directamente que «sinceramente, ese dinero estaba mejor utilizado si nos lo gastásemos en unas cañas». «Esto -aseguran los vecinos-, además de parecernos muy poco profesional, nos hace cuando menos desconfiar de sus métodos de trabajo».
Los vecinos, que denunciaron la situación ante la OCU, recibieron también una respuesta de la empresa de aguas en que aseguran que «solamente el laboratorio metrológico de la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia puede verificar un contador de agua y el informe que emite es base para cualquier liquidación de cantidad». Añaden además, que, «para poder realizar cualquier abono de cantidad es imprescindible el informe de ensayo del laboratorio metrológico, el error que este determine en los tres rangos de trabajo, es la base que hemos de tomar para realizar la liquidación, tal y como establece la normativa vigente».