PP Oleiros. Medidas socio económicas para afrontar consecuencia del coronavirus

Como continuación al escrito dirigido en el día de ayer al Alcalde de Oleiros (también le enviamos hoy esta relación de propuestas), el Partido Popular propone algunas iniciativas a aplicar con el fin de atenuar en alguna medida los terribles efectos de la crisis socio económica en la que nos encontramos:

1.- Aunque ya lo habíamos propuesto en el pasado ahora, por el daño que en pequeñas economías privadas a provocado el cierre de muchos locales de negocio y las dificultades que pueda conllevar su nueva apertura, y sumados estos a los locales que ya con anterioridad a la crisis permanecían cerrados, proponemos arbitrar las medidas oportunas para posibilitar el destino de los mismos a vivienda. Con lo que se incrementaría la oferta de vivienda y los propietarios podrían recomponer su economía.

2.- Abrir guarderías, colegios e institutos, tan pronto se pueda, durante el periodo estival para ofrecer actividades en régimen de media o de pensión completa. Para ello, crear un cuerpo de voluntarios para atender las necesidades de esta iniciativa.

3.- Ofertar a la ciudadanía parcelas, terrenos o propiedades públicas, así como cedidas por sus propietarios, en caso de ser privadas, donde se pueda llevar a cabo actividades de plantación de productos para autoconsumo o jardinería.

4.- Abrir un banco de material sanitario de primera necesidad para ofertar a la ciudadanía, equipos involucrados en tareas de protección civil y voluntariado, que comprenda todos los productos y enseres necesarios para protegerse de los contagios.

5.- Redirigir todo gasto público presupuestado para este año 2020 de actividades que no resulten absoluta y totalmente imprescindibles a aportaciones a las familias que lo precisen. Especialmente a multiplicar hasta donde se pueda las becas comedor y las becas materiales de escolar.

6.- Establecer, con carácter general, el fraccionamiento en tres plazos de los pagos de todos los impuestos municipales y especialmente el del IBI, para todos aquellos ciudadanos que lo soliciten.

7.- Crear un cuerpo de voluntariado destinado a asistir a todos los mayores que lo soliciten al objeto ayudarles en materias de hogar, alimentación y ejercicio, reforzando las acciones de los servicios sociales.

8.- Crear un servicio de apoyo en el hogar destinado a facilitar el acceso a Internet, así como los medios mecánicos precisos para ello dirigido a las familias que lo precisen, tras concurso de las compañías telefónicas que proveerán dicho servicio.

9.- Diseñar un protocolo de actuación ante posibles y futuras pandemias que cubra todas las necesidades que se han visto en esta ocasión sobrepasadas y, especialmente, previendo espacios para confinamiento y asistencia a los afectados por si fuese necesario y teniendo como prioridad en el despliegue de medidas la afectación de aquellos espacios o lugares que son ocupados habitualmente por personas pertenecientes a los grupos de riesgo.

10.- Abrir en distintas entidades financieras, cuentas en las que se puedan recibir donaciones de los particulares que quieran y puedan hacerlas, destinadas a la financiación de todas estas iniciativas.

11.- Por último, sugerimos para la puesta en marcha de todo ello, la creación de un grupo de trabajo, en el que con representantes de las distintas fuerzas políticas se integren personas representativas de la vida cultural y deportiva del municipio, así como especialistas en las distintas materias que se proponen.

Reiteramos una vez más que estamos a disposición de todos los ciudadanos de Oleiros y de quien los representa, el Alcalde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *