La Xunta informa a empresarios de A Coruña de las ayudas del 3º rescate, que reserva 200 M€ a pequeñas empresas

La directora general de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Covadonga Toca, celebró un nuevo webinario con la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC)

La Xunta está tramitando las ayudas de manera ágil con un sistema de adelanto del 100% de las cuantías con la presentación de una declaración responsable

Las personas trabajadoras autónomas, profesionales y empresas afectadas por la covid-19 disponen hasta el 14 de julio para cursar sus solicitudes de ayudas directas

La directora general de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Covadonga Toca, mantuvo hoy un encuentro virtual con la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC) sobre el 3º Plan de Rescate activado en Galicia con los 234,4 millones de euros transferidos de fondos del Estado.

Toca recordó a los participantes que la Xunta quiso priorizar en esta orden las ayudas directas para autónomos y pequeños empresarios, que suponen el 97% del tejido productivo de la Comunidad. Para hacerlo, el Gobierno gallego acaba de reservar 200 millones de euros del plan a este colectivo.

El Gobierno gallego trabaja con agilidad en la tramitación de las solicitudes, a pesar de la carga burocrática establecida para este procedimiento por la normativa estatal. Galicia estableció una fórmula para adelantar el 100% de los pagos con la mera presentación, en el momento de cursar la petición, de una declaración responsable.

Toca animó a los empresarios coruñeses a presentar sus solicitudes si no lo han hecho ya. El plazo finaliza el próximo 14 de julio. Anunció que los que cumplan con los requisitos podrán tener el ingreso en su cuenta en un plazo breve gracias a estos anticipos y una vez comprobada la parte fiscal.

En el caso de la provincia de A Coruña, gracias a los dos planes de rescate anteriores (en los que la Xunta movilizó más de 180 millones de euros) se concedieron 31.689 ayudas directas por valor de 61,9 millones de euros. De ellas, casi el 50%, 14.669 recayeron en el sector de la hostelería, uno de los más afectados por la pandemia. Por ciudades, A Coruña y Santiago aglutinaron hasta ahora la mayor parte de los apoyos directos de los planes previos con 6.901 y 4.948 ayudas percibidas por parte de sus autónomos y pequeñas y medianas empresas.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/59558/xunta-informa-empresarios-coruna-las-ayudas-del-rescate-que-reserva-200-pequenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *