La Xunta concede 51 ayudas para el fomento de la silvicultura activa por más de 1,2 millones de euros para la provincia de A Coruña

La Consellería de Medio Rural acaba de conceder otras 12 ayudas en materia de gestión forestal activa en los montes gallegos por un importe de más de 309.000 euros a entidades y particulares de la provincia

La Consellería de Medio Rural, a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal, acaba de comunicar la concesión de ayudas en materia de silvicultura activa a 51 beneficiarios de la provincia de A Coruña por un importe de más de 1,2 millones de euros.

En este sentido, la Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal notificó electrónicamente esta semana la concesión de las ayudas dirigidas a rareos y podas en masas de coníferas, así como tratamientos silvícolas en masas de frondosas caducifolias, alcornoques y encinas y para la regeneración y/o mejora de sotos de castaño. Hace falta destacar que la concesión de ayudas públicas en materia de silvicultura de las masas de frondosas supone un salto cualitativo.

Se trata mayoritariamente de ayudas destinadas a la comunidades de montes vecinales en man común, pero también son perceptores las asociaciones y agrupaciones de propietarios particulares, cooperativas agrarias, proindivisos, entidades locales, comunidades de bienes, montes de varas, Sofor y propietarios particulares de manera individual. Además, la gestión forestal sostenible fue objeto de priorización, toda vez que aquellos montes ordenados bajo sistemas de certificación forestal obtuvieron la máxima puntuación.

Estas ayudas están bianualizadas y prácticamente la totalidad de la cuantía concedida (sobre el 90%) se corresponde al primer semestre del próximo año 2021. De este modo, la Consellería se adelanta y asegura una necesaria continuidad en la actividad de las brigadas silvícolas. Cabe recordar que, según los datos de la Asociación de Empresas Forestales de Galicia (Asemfo), esta concesión de ayudas públicas refuerza el compromiso en políticas de empleo activo en el sector forestal gallego.

El objetivo de esta ayuda pública se enmarca en el fomento de una “nueva arquitectura verde” a favor de la sostenibilidad, de la prevención, de la multifuncionalidad y de la puesta en valor de los montes con el fin de que constituyan el núcleo de un sector forestal que se consolida definitivamente como una actividad rural identificativa de Galicia.

Otras líneas de gestión forestal

Por otro lado, la Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal tramitó hasta ahora pagos por otros 309.000 euros, en las diferentes líneas de ayudas en materia de gestión forestal activa nos montes gallegos que benefician a 12 entidades y particulares de la provincia de A Coruña, que presentaron el final de los trabajos en este año 2020. En concreto, se trata de las órdenes bianualizadas convocadas y concedidas en el año 2019 referidas a las ayudas para forestación de tierras no agrarias, para silvicultura preventiva y elaboración de instrumentos de ordenación y gestión forestal.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/51364/xunta-concede-51-ayudas-para-fomento-silvicultura-activa-por-mas-1-2-millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *