La desescalada por el Covid-19 empezará el 11 de mayo por islas y provincias y durará hasta finales de junio

El plan para la transición tras el estado de alarma será «gradual» y contará con cuatro fases de dos semanas cada una

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la tarde de este martes que la desesacalada durará ocho semanas -dos meses- en todo el territorio nacional, será «gradual, asimétrica y coordinada» y «no habrá movilidad entre provincias o islas hasta alcanzar la nueva normalidad». Es decir, las actividades permitidas «sólo se podrán realizar en la provincia o isla donde de viva».

Así lo ha anunciado el presidente tras la reunión del Consejo de Ministros, además de señalar que «nos recuperaremos gradualmente, por fases», que serán cuatro. Cada fase durará dos semanas. La previsión del Gobierno es llegar a esa «nueva normalidad» a finales de junio.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el denominando Plan para la Transición a una nueva Normalidad. El Gobierno asegura que lleva semanas preparándolo, pero mientras otros países habían avanzado ya su hoja de ruta para abandonar el confinamiento consecuencia de la crisis del coronavirus y retomar poco a poco la actividad económica, los españoles no conocían nada aún sobre el camino hacia una posible salida.

El único alivio, desde que la Covid-19 encerró a los españoles en sus casas, fue la decisión de permitir salir a los niños desde el pasado domingo y el anuncio del presidente de que a partir del sábado 2 de mayo los adultos podrán hacer deporte al aire libre de manera individual.

El Ministerio de Sanidad ha elaborado varios documentos previos con todos los marcadores sanitarios -hasta 27- que las comunidades autónomas deben cumplir para poder comenzar la desescalada.

El ministro Salvador Illa mantuvo reuniones con los consejeros de Salud el 24 de abril y este lunes y Sánchez abordó este asunto el domingo en la conferencia de presidentes autonómicos, pero en ninguna reunión se adelantó nada.

El Ejecutivo pidió a las autonomías que aportaran sus propios planes aunque en todo momento dejó claro que la transición dependería del Gobierno.

https://www.elmundo.es/espana/2020/04/28/5ea6b6b521efa0dd238b4620.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *