El Gobierno decidirá el atraso de impuestos a pymes y autónomos apenas un día antes de que acabe el plazo

Montero adelanta que trabaja en aplazar el pago hasta el 20 de mayo y que la medida se decidirá en próximos Consejos. El siguiente se celebra el día 14, y el límite para domiciliar el abono es el 15.

El Gobierno está «trabajando para ampliar los plazos de presentación de obligaciones tributarias para pymes y autónomos» y que de esta manera «no tengan que presentarlas de manera obligatoria en el mes de abril». El nuevo plazo, según ha explicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se llevará hasta el 20 de mayo. Pero la medida todavía no se ha aprobado, y se tratará en «próximos Consejos», lo que deja prácticamente sin margen de actuación a trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas.

En el presente mes de abril se deben abonar el pago trimestral del IVA, las retenciones de IRPF y el fraccionamiento de Sociedades, pagos para los que el plazo es del 1 al 20 de mayo. Sin embargo, el periodo para los pagos domiciliados finalizan cinco días antes del vencimiento general, y este el es método de pago más habitual. Si la medida se aprobase en el Consejo del próximo martes, se haría apenas un día antes de que venza el señalado plazo para la domiciliación. Y es más, la tramitación por parte del Gobierno tendría lugar el 14 de abril, pero su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no tendría lugar hasta el mismo día 15.

«Es improvisación y poca responsabilidad. Lo decidirán el martes 14 en Consejo Ministros y se publicará el 15 de abril en el BOE, que es el último día de plazo para la domiciliación. Y si no se domicilia, es necesario acudir a una entidad colaboradora, a Correos o a la Agencia Tributaria. También se puede pagar con un móvil con lector, pero no todos los autónomos tienen acceso a uno por lo que habitualmente es necesario salir a la calle con esta opción«, explican desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

Impuestos que ya se están pagando

A todo ello hay que sumar que son impuestos que ya se están pagando porque el plazo, como se ha señalado, comenzó el día 1 de abril y habrá pymes y autónomos que ya los habrán abonado. Por todo ello, será una medida que se produce tarde y que dará un margen de actuación muy reducido. Y todo ello, a pesar de que asesores, economistas e incluso el Defensor del pueblo se la han solicitado a Montero en numerosas ocasiones.

Junto a esta actuación, la ministra ha señalado que también prevé aprobar que autónomos y pymes puedan renunciar al sistema de módulos y puedan tributar por el de estimación directa, así como «alguna modificación» en lo que al Impuesto de Sociedades se refiere.

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/04/10/5e907bb0fdddff84058b4615.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *