Estudia fórmulas para ampliar estas superficies durante la desescalada
El Concello de Culleredo quiere favorecer al máximo la reactivación de la actividad de los negocios del municipio. Uno de los sectores más sensibles afectados por la emergencia sanitaria es el de la hostelería y por eso el gobierno local busca las fórmulas para que puedan incrementar la superficie de sus terrazas, teniendo en cuenta que serán espacios más seguros y que serán los primeros con posibilidad de utilización dentro del plan de desescalada del Estado.
El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, encargó al departamento técnico un análisis minucioso de la ordenanza existente y la determinación de las modificaciones oportunas para beneficiar la actividad económica de la hostelería en el municipio. La idea del Concello consiste en que los establecimientos puedan gozar de más posibilidades para que sus terrazas cuenten con más mesas o con más separación. En este sentido, en principio, son varios los escenarios que se estudian.
Por un lado, se estudiará el incremento de la superficie permitida en la propia acera frente al negocio. La ordenanza municipal, aprobada en el 2017, ya contemplaba una excepcionalidad para aumentar el espacio en épocas como las fiestas patronales. Se trataría por tanto de variar dicha excepción para el estado actual.
Asimismo, la ordenanza ya recoge en su texto la opción de ocupación en determinados casos de zonas de aparcamiento, en los casos que no sea viable emplear la acera. Deberá contar con la autorización del departamento de seguridad vial, que implicaría la adopción de medidas de protección.
Y el propio texto de la ordenanza también contempla que las terrazas se extiendan hacia el frente de edificios colindantes a los negocios de hostelería, con el permiso de sus propietarios. En todos los casos, se deberá garantizar que se deja un paso amplio y seguro para los peatones.
El alcalde explica que desde el Concello «adoptaremos todas las fórmulas que estén en nuestra mano para amortiguar el impacto de esta emergencia sanitaria en los pequeños negocios de Culleredo». Rioboo apunta que pese a lo ajustado de los plazos se trabaja «con mucha intensidad» desde todos los departamentos municipales para «estar al lado de la hostelería, siendo sensibles a su situación».
Además de las medidas para la ampliación de las terrazas, el Concello prevé también colaborar con el reparto de EPIs a los negocios para favorecer su revitalización. Se está a la espera de la regulación específica para el sector de cara a poder aplicar, dentro de las competencias municipales, las medidas que contribuyan a su mejor funcionamiento durante la desescalada.