Nace Galicia Olímpica, la nueva website de la Xunta con toda la información de las gallegas y gallegos en Tokio

Además del calendario de los deportistas gallegos con todos los detalles de las pruebas en las que compiten, el espacio web también informa al momento sobre sus resultados

La Secretaría General para el Deporte mantiene activa desde el inicio de los Juegos Olímpicos de Toquio la nueva website ‘Galicia Olímpica’ (galiciaolimpica.gal) en la que recoge toda la información sobre los 21 deportistas olímpicos (mas otros cinco con licencia gallega) y 14 paralímpicos (más dos guías) gallegos que participan en estas fechas en la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.

Además del calendario de los deportistas gallegos con todos los detalles de las pruebas en las que compiten, el espacio web también informa al momento sobre sus resultados. Del mismo modo, contiene extensas entrevistas personalizadas para conocer más a fondo a los deportistas que compiten bajo la bandera de Galicia.

La nueva página web nace de la colaboración entre la Consellería de Empleo e Igualdad y la Secretaría General para el Deporte que además, ayudan a los deportistas clasificados para los Juegos con las ‘Axudas Reto Galicia Toquio con Igualdade 2021′ que acercan a los competidores gallegos un total de 300.000 euros y de las que ya se acaba de publicar su primera resolución. De este modo, todos los deportistas gallegos clasificados llevarán a Tokio la campaña ‘NON contra a violencia de xénero’.

En palabras del secretario general, la alegría del esfuerzo del olimpismo “es la que sienten todos los integrantes de la delegación gallega que nos representará en Tokio. Una alegría del esfuerzo implementada a lo largo de los últimos cinco años, en los que tuvieron que resistir, además de una pandemia, el aplazamiento de unos Juegos Olímpicos y el fantasma de su cancelación”.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/60489/nace-galicia-olimpica-nueva-website-xunta-con-toda-informacion-las-gallegas-gallegos#

La Xunta confía en las buenas perspectivas turísticas del verano de la mano de la marca Galicia, destino seguro

El sector espera superar la ocupación del 2020 y llegar al millón de visitantes este verano y a los tres millones en todo el año

El vicepresidente primero destacó la importancia del seguro coronavirus, imitado por otras autonomías, para reforzar la confianza del viajero

Alfonso Rueda demanda al Gobierno central que destine a Galicia “lo que le corresponde” en el reparto de los fondos turísticos

La Xunta confía en las buenas perspectivas turísticas de cara el verano de la mano de la marca Galicia, destino seguro. De hecho, el sector espera llegar superar la ocupación del 2020 y llegar al millón de visitantes este verano y a los tres millones en todo el año.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, apeló esta mañana al “sentidiño” y a no “bajar la guardia” para que se cumplan las previsiones que se dieron a conocer en una reunión mantenida con el Clúster Turismo de Galicia en la que se valoraron las buenas previsiones y el alto nivel de reservas que se está registrando en Galicia como resultado de las medidas adoptadas, de su modelo turístico tranquilo y de calidad y de campañas como el seguro coronavirus para reforzar la confianza del viajero.

En ese encuentro, el sector manifestó su confianza en una buena temporada que arrancará sobre lo 15 de julio y que se extenderá hasta finales de septiembre, y en la se espera llegar al millón de visitantes -un 11% más que en el 2020-, además de finalizar el año con tres millones de turistas. Alfonso Rueda también se refirió a la rápida recuperación que está registrando el Camino de Santiago, que contó en el mes de junio con casi 15.000 peregrinos –el 70% del total del año- y que en el pasado fin de semana registró la entrega de más de 3.000 Compostelas, a pesar del mal tiempo.

En ese encuentro entre la Xunta y los representantes del sector turístico también se perfilaron los objetivos del Plan Director 2021-23, Galicia destino seguro, un documento que definirá el nuevo modelo de turismo gallego: seguro, sostenible y de calidad.

Alfonso Rueda subrayó que Galicia llega al inicio de la temporada con los deber hechos, pero lamentó que desde lo Gobierno central no se esté haciendo el mismo apostando por sus potencialidades turísticas. De hecho, la Xunta viene de presentar alegatos al borrador de la Estrategia de Sostenibilidade Turística en Destino al considerar que los 79,8 millones que el Gobierno central asigna a la comunidad autónoma son escasos, y pide 105 millones, un 24% más. El vicepresidente primero indicó que la Xunta seguirá reclamando lo que le corresponde a Galicia, y más aún en plena celebración del Xacobeo.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/59821/xunta-confia-las-buenas-perspectivas-turisticas-del-verano-mano-marca-galicia

Galicia conxelará un ano máis os prezos das matrículas universitarias, o que suporá un aforro de preto de 19 millóns de euros para as familias

Feijóo asevera que Galicia é a segunda comunidade de España onde é máis barato estudar un grao e a comunidade máis barata para estudar un máster non habilitante

O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzou hoxe, na rolda de prensa do Consello, a aprobación do decreto polo que se fixan os prezos públicos dos servizos académicos e administrativos no Sistema Universitario de Galicia para o curso 21/22, de xeito que os estudantes seguirán pagando pola súa matricula o mesmo que hai 11 anos.

“Un ano máis, Galicia volve situarse entre as comunidades máis baratas do Estado para cursar un grao ou un máster universitario”, dixo, precisando que esta medida suporá un aforro de preto de 19 millóns de euros para as familias.

Así, as taxas universitarias mantéñense invariables con respecto ao presente curso, cun prezo medio de 11,89 €/crédito para todas as primeiras matrículas de grao e de máster non habilitantes e habilitantes, de xeito que: un estudante de grao aforrará 266,40 euros por curso; un alumno de máster habilitante, 618,6 €/curso; e un estudante do resto de másters universitarios, 1.094,40 euros.

En termos comparativos, estes 11,89 euros de media por crédito son: 4,4 euros menos respecto ao prezo medio dun grao en España (16,33); 10,31 euros menos respecto ao prezo medio dun máster habilitante en España (22,20); e 18,24 euros menos respecto ao prezo medio dun máster non habilitante no conxunto do país (30,13).

Diante destas cifras, Feijóo aseverou que Galicia é a segunda comunidade de España onde é máis barato estudar un grao, tendo en conta que o 89% das matrículas corresponden a estas titulacións; “e somos a comunidade máis barata para estudar un máster non habilitante”, precisou.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/59694/galicia-conxelara-ano-mais-prezos-das-matriculas-universitarias-que-supora-aforro