A Xunta autoriza o inicio do procedemento para reclamar xudicialmente ao Goberno central o pago dos 200M€ do IVE que debe a Galicia

Feijóo lamenta que o Goberno non quixo nin dialogar nin acercar posturas nin concretar acordos nin concretar solucións

O presidente do Goberno galego, Alberto Núñez Feijóo, avanzou hoxe en rolda de prensa que o Consello da Xunta autorizou á Asesoría Xurídica e a Consellería de Facenda a que inicien o procedemento para reclamar xudicialmente ao Goberno o pago dos 200 millóns de euros que debe a Galicia pola mensualidade do IVE do ano 2017, que é unha parte substancial dos 370 millóns de euros que aínda lle adebeda o Executivo a todos os galegos.

Enviarase ao Executivo un requirimento previo, tal e como se establece na Lei, e ante o cal o Goberno terá un mes para responder. De non facelo ou facelo en sentido negativo, de maneira inmediata a Xunta presentará un recurso contencioso-administrativo.

“Trátase de cobrar a mensualidade do IVE recadado no ano 2017, a mensualidade do mes de decembro, mensualidade que foi recadada polo Goberno central, que foi ingresada no Ministerio de Facenda e que non foi transferida á facenda autonómica”, explicou o presidente da Xunta e incidiu en que estamos ante un “feito lamentable, novidoso e unha enorme deslealdade”. Ademais, lamentou que o Goberno non quixo “nin dialogar nin acercar posturas nin concretar acordos nin concretar solucións”

Polo tanto, “ante tal incumprimento de forma sistemática desde o mes de febreiro do ano 2019 ata o de agora nos vemos na obriga de denunciar ao Goberno central e o lamentamos profundamente”, aseverou.

O Goberno central leva case ano e medio sen convocar o Consello de Política Fiscal e Financeira, unha situación sen precedentes nas últimas décadas e un feito ilegal porque incumpre o regulamento do propio CPFF que obriga a reunilo polo menos dúas veces ao ano.

O xefe do Executivo galego lembrou que nos últimos once meses –desde que as Cortes rexeitaron o proxecto de Orzamentos Xerais do Estado nos que se incluía o pagamento desta contía- a Xunta: reclamou a convocatoria urxente do CPFF en varias ocasións; reclamou por carta ata en catro ocasións as cantidades pendentes de pago; reclamou o pago inmediato da mensualidade do IVE de 2017, e achegou en setembro un informe xurídico para desbloquear a situación. E, incluso, en ton construtivo, fixo un borrador de real decreto-lei para habilitar os pagos a Galicia e ao resto das Comunidades Autónomas que podía aprobar o Goberno de España en calquera momento durante o período no que as Cortes estiveron constituídas.

“Pero durante estes once meses nos cansamos de escoitar mentiras, escusas para dilatar o pago da débeda”, salientou.

Todos esta impagos causaron e seguen causando importantes prexuízos a Galicia cunhas importantes tensións de tesourería e cun incremento do déficit.

Ademais, Feijóo lamentou que chegamos a este 2020 cunha “triple tomadura de pelo” xa que din que non van pagar os 200 millóns de IVE, que eses cartos desapareceron e que xa pasou o prazo para reclamar ese diñeiro.

O responsable do Goberno galego concluíu salientando que se trata dunha reclamación que “vai moito máis alá do Consello da Xunta e do seu presidente”, xa que foi respaldada de xeito case unánime polo Parlamento galego; foi reclamada tamén por outras Comunidades Autónomas e hai consenso entre os expertos en financiamento. “As débedas públicas non teñen caducidade”, insistiu.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/46670/xunta-autoriza-inicio-procedemento-para-reclamar-xudicialmente-goberno-central

Le Mans en Ledoño

La Escudería Vilaboa de Slot acaba de abrir unas nuevas e impresionantes instalaciones en una nave del Centro Logístico de Ledoño

Si el circuito francés es mítico en carreras de automovilismo de resistencia, del que les hablo en Ledoño «es de lo mejorcito de Slot, y conocemos muchos», comenta José Luis Barbeito, uno de los fundadores en 1996 de la Escudería Vilaboa de Slot, lo que la gente conoce por Scalextric. Acaban de inaugurar unas espectaculares instalaciones en una nave del Centro Logístico de Ledoño. «Queremos llegar a más gente, que los padres y madres traigan a su hijos, que no sea solo un lugar para los muy aficionados como nosotros», explica José Luis. Junto con Lolo Moscoso y otros pioneros fundaron la escudería en un local cedido por la parroquia se Vilaboa, de ahí el nombre. En el 2004 se convirtieron en asociación deportiva y el concello de Culleredo les cedió un local en O Burgo. «Hace unas semanas finalizó esa cesión y nos hemos tirado a la piscina con la ayuda de los socios», destaca José Luis, que puntualiza sonriente que la pista es de diseño propio, que no está inspirada en Le Mans. «Ahora podemos continuar con la actividad y seguir siendo uno de los clubes más longevos de España y con mejores instalaciones», asegura.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2020/01/28/mans-ledono/00031580229788007212240.htm

https://www.facebook.com/escuderiavilaboa

Roberto Tojeiro y Josep Pons, cara a cara en Culleredo, y nuevas charlas sobre fotografía

El encuentro Batutas e Bastóns reúne esta tarde en el Conservatorio cullerdense al presidente de Gadisa y al director de la Orquesta del Gran Teatro Liceu de Barcelona, mientras que el fotoperiodista Fran Martínez abrirá los coloquios del Monty Ambigú

La nueva edición del encuentro Batutas e bastóns, que organiza el Conservatorio Profesional de Música de Culleredo, reunirá esta tarde al director de la Orquesta del Gran Teatro Liceu de Barcelona, Josep Pons, y al presidente de Gadisa, Roberto Tojeiro, que mostrarán su cara más humana en una gala en la que no faltarán el humor y la música. Además, el fotoperiodista Fran Martínez abrirá en el Monty Ambigú, un nuevo ciclo de charlas sobre fotografía, y la experta Natalia Monje explicará en el Ágora cómo distinguir la información fiable de la que no en Internet.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/que-hacer-hoy-coruna/2020/01/28/ocio/00031580231833801342115.htm

Culleredo cuenta con el único centro para personas con daño cerebral adquirido del área

Adaceco celebra 20 años e inaugura un local en A Corveira en el que atenderá 
a 30 usuarios

El ayuntamiento de Culleredo es el único del área metropolitana que cuenta con un centro de atención a personas con daño cerebral adquirido (DCA).

https://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/culleredo-cuenta-unico-centro-personas-dano-cerebral-adquirido-area/20200128211247426839.html

https://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2020/01/28/asociacion-adaceco-estrena-hoy-nuevo/1471949.html

Tres años de obras: «No sabemos si reír o llorar en Almeiras»

Los vecinos están molestos porque la calle está destrozada, se la cortan periódicamente y tienen inutilizado el campo de fútbol

«Ahora no ves tantos socavones porque algunos vecinos echaron gravilla y cemento ellos mismos pero la calle está destrozada y cuando llueve es horrible. Hasta yo tengo cogido la pala. O te montas en la acera o te comes los baches. No sabemos si reír o llorar, son tres años de obras, más de un año paradas, nadie viene nunca a darnos explicaciones, decir cómo van los trabajos, no nos avisan cuándo van a cortar la calle. Cogen y rompen», explicó el presidente de la Asociación de Vecinos de Almeiras, Jesús Sesar. La rúa Pereiros en Almeiras tiene unas vistas espectaculares pero también sufre el estruendoso ruido de los aviones del aeropuerto situado a escasos metros, y desde hace casi tres años, también padece las obras de Emalcsa para construir el gran depósito de agua que distribuirá a toda la comarca. Se preveía que entrase en funcionamiento a principios de 2018 pero la última previsión es en junio de este 2020.

La obra comenzó en junio de 2017 pero en diciembre ya se paralizaba por un tendido eléctrico. La grúa que se iba a instalar para construir la estructura del depósito chocaría con los cables, por lo que hubo que esperar a que Fenosa (ahora Naturgy) soterrase el cableado en ese tramo y construyese un nuevo poste. Al lado, el local social de los vecinos, el parque infantil, una pequeña zona verde de recreo y el campo de fútbol. En este entorno tan sensible y de tanto paso de vecinos y usuarios es donde se desarrollan estos trabajos que han generado un enorme malestar entre los residentes.

https://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2020/01/24/tres-anos-obras-reir-o/1470868.html

Los populares avisan de goteras en el pabellón de Tarrío

El PP de Culleredo denuncia que la lluvia forma «auténticas piscinas de agua en el pabellón de Tarrío debido al «lamentable estado» de la instalación. Exige al Gobierno local que tome medidas y solucione » de manera inminente» el problema de goteras ya que, sostiene, se trata de una competencia municipal.

https://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2020/01/22/populares-avisan-goteras-pabellon-tarrio/1470154.html

El PP de Culleredo critica el «abandono» de la pista deportiva cercana al Sofía Casanova

El PP de Culleredo denuncia el estado de «abandono» de la pista multideportiva de la zona del colegio Sofía Casanova. Los populares acusan al Gobierno local de llevar «años sin programar actuaciones en la zona que permitan adecentar la pista para que los niños puedan jugar en una cancha que, en la actualidad, carece de porterías y de canastas», señala la portavoz, Izaskun García Gorostizu. La popular sostiene que son varias las zonas del municipio con falta de mantenimiento y limpieza, como el entorno del polígono industrial.

https://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2020/01/15/pp-culleredo-critica-abandono-pista/1468145.html